HSBC concreta la emisión del primer bono perpetuo en Chile por US$ 35 millones
La infraestructura para la emisión fue habilitada por el Depósito Central de Valores (DCV).

Foto: Reuters
HSBC Bank Chile acaba de realizar la primera emisión de un bono perpetuo en el mercado nacional, cuya infraestructura fue habilitada por el Depósito Central de Valores (DCV), entidad que apoyó las actividades requeridas para implementar el registro y custodia de la emisión de este nuevo tipo de instrumento de renta fija, que se caracteriza porque no tienen fecha de vencimiento: duran lo que permanezca la sociedad emisora y pagan un flujo constante de intereses durante su vigencia.
Este bono emitido por HSBC Bank Chile, por la suma de US$ 35 millones, se realizó a una tasa de 10,25% anual, que representa 540 puntos base sobre el bono del Tesoro de los Estados Unidos a 5 años. Los intereses se pagarán semestralmente a contar del 30 de abril de 2024.
Rodrigo Roblero, gerente general del DCV, indicó en un comunicado que, dado que se trata de la primera emisión de este tipo en el mercado nacional, “estamos muy orgullosos de participar del proceso y de aportar con el desarrollo de la infraestructura requerida por nuestro cliente, respondiendo así a las necesidades del mercado y mejorar los procesos de emisión de instrumentos”.
El ejecutivo agregó que la infraestructura tecnológica y las capacidades del DCV otorgan agilidad a los procesos del mercado de capitales. “El aporte de DCV en esta colocación, refleja nuestro compromiso permanente por seguir entregando servicios de valor agregado al mercado”, señaló en el comunicado.
Mónica Duwe, gerente general de HSBC Bank Chile, sostuvo que esta transacción, que representa la primera emisión de este tipo en el mercado local, “refleja la respuesta del Banco ante los cambios regulatorios y el compromiso que tiene el Grupo HSBC con Chile y su mercado de capitales, para seguir los estándares de mejores prácticas de Basilea III y las modificaciones a la Ley General de Bancos. La emisión permitirá robustecer nuestra base de capital para enfrentar de mejor forma los riesgos y oportunidades de la actividad bancaria en el país”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.