Banca & FinTech

HSBC concreta la emisión del primer bono perpetuo en Chile por US$ 35 millones

La infraestructura para la emisión fue habilitada por el Depósito Central de Valores (DCV).

Por: Rodrigo Martínez | Publicado: Viernes 10 de noviembre de 2023 a las 11:16 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Reuters
Foto: Reuters

Compartir

HSBC Bank Chile acaba de realizar la primera emisión de un bono perpetuo en el mercado nacional, cuya infraestructura fue habilitada por el Depósito Central de Valores (DCV), entidad que apoyó las actividades requeridas para implementar el registro y custodia de la emisión de este nuevo tipo de instrumento de renta fija, que se caracteriza porque no tienen fecha de vencimiento: duran lo que permanezca la sociedad emisora y pagan un flujo constante de intereses durante su vigencia.

Este bono emitido por HSBC Bank Chile, por la suma de US$ 35 millones, se realizó a una tasa de 10,25% anual, que representa 540 puntos base sobre el bono del Tesoro de los Estados Unidos a 5 años. Los intereses se pagarán semestralmente a contar del 30 de abril de 2024.

Rodrigo Roblero, gerente general del DCV, indicó en un comunicado que, dado que se trata de la primera emisión de este tipo en el mercado nacional, “estamos muy orgullosos de participar del proceso y de aportar con el desarrollo de la infraestructura requerida por nuestro cliente, respondiendo así a las necesidades del mercado y mejorar los procesos de emisión de instrumentos”.

El ejecutivo agregó que la infraestructura tecnológica y las capacidades del DCV otorgan agilidad a los procesos del mercado de capitales. “El aporte de DCV en esta colocación, refleja nuestro compromiso permanente por seguir entregando servicios de valor agregado al mercado”, señaló en el comunicado.

Mónica Duwe, gerente general de HSBC Bank Chile, sostuvo que esta transacción, que representa la primera emisión de este tipo en el mercado local, “refleja la respuesta del Banco ante los cambios regulatorios y el compromiso que tiene el Grupo HSBC con Chile y su mercado de capitales, para seguir los estándares de mejores prácticas de Basilea III y las modificaciones a la Ley General de Bancos. La emisión permitirá robustecer nuestra base de capital para enfrentar de mejor forma los riesgos y oportunidades de la actividad bancaria en el país”.

Lo más leído